Quiénes somos
UN EQUIPO DE PROFESIONALES
QUE SE COMPROMETE CONTIGO

Alma Bascuñan Seguel
Psicóloga clínica
“Mi trabajo en intervención psicológica es bajo el enfoque teórico Pos-racionalista, el cual permite una comprensión de la persona en sus singularidades y en sus posibilidades”

Freddy Sandoval González
Psicólogo clínico
«Me gusta construir con mis pacientes un espacio seguro, profesional y riguroso, comprometiéndome con orientar nuestro trabajo hacia el logro de sus metas, ya sea mediante consejería o psicoterapia.

Milena Gallardo Álvarez
Psicóloga clínica
“Mi visión, está asentada en que todas las personas, de una u otra manera, tienen su propio maestro interno, con la capacidad necesaria para sanar las huellas que dejan ciertas heridas.”

Cecilia Rodríguez Acuña
Psicóloga clínica
“Mi formación en Psicoterapia ha sido principalmente posracionalista, desde la perspectiva Fenomenológica-Hermenéutica de Giampiero Arciero, una nueva mirada de la psicología».

Tomás Jiménez
Psicólogo clínico
“Como psicólogo, poseo una mirada psicoanalítica para identificar conflictos, angustias, resistencias y mecanismos de defensa. Actualmente trabajo con personas adultas (+18) desde un enfoque de género.“

Bárbara Santibañez Mejías
Psicóloga clínica
“Me dedico a la atención infanto-juvenil, teniendo como principal foco el permitirle a cada niño y niña tener un espacio seguro, de autodescubrimiento, y con un enfoque sistémico»

Rodrigo Mandiola Burgess
Psicólogo clínico
“Me considero un profesional cercano a mis pacientes, entendiendo también que la relación con ellos es la base fundamental de todo proceso terapéutico que busque generar un cambio favorable.

Edda Chandía Canales
Psicóloga clínica
“Como psicóloga Infanto Juvenil y Educacional tengo una visión de trabajo en torno al vínculo, para construir un espacio seguro, mediante estrategias basadas en los intereses que cada niño, niña o adolescentes que requiera de un lugar donde poder mirarse y trabajar en sí mismos/as.»

Felipe Ayala
Psicólogo clinico
“Considero fundamental un vínculo terapéutico cuyos cimientos se construyan a partir del respeto por la alteridad, para lo cual el espacio terapéutico debe co-construirse junto al/la paciente como un espacio relacional, que favorezca la calidez y el sostén requerido para dar lugar a sus necesidades.»

Sofía Godoy Cancino
Psicóloga clínica
“Busco convertir el espacio terapéutico en un lugar seguro, de aceptación y validación tanto de las personas como de sus experiencias, sin prejuicios y con perspectiva de género”

Mauricio Leiva Rumié
Psicólogo clínico
«Especializado en personas adultas, desde la mirada Humanista-Existencial. Mi trabajo es entregar un espacio propio para cada persona, donde se enfatiza el desarrollo y uso de sus propios recursos, para lidiar con sus dificultades, recuperando la confianza en sí mismas»

Fernanda Fuentes Villegas
Psicóloga clínica
“Como psicóloga Infanto Juvenil y Educacional tengo una visión de trabajo en torno al vínculo, para construir un espacio seguro, mediante estrategias basadas en los intereses que cada niño, niña o adolescentes que requiera de un lugar donde poder mirarse y trabajar en sí mismos/as»

Maite Minaya Toro
Psicóloga clínica
“Establezco relaciones mediante juego, dibujo, música y expresiones artísticas, para construir un espacio seguro, protegido y amigable, propiciando una expresión libre y personal.”

Antonia Catrin Larraguibel
Psicóloga clínica
“Me desempeño como terapeuta desde un profundo interés en apoyar y acompañar procesos de niñas/os/es, adolescentes y adultas/os que busquen o requieran poder adentrarse en un proceso de observación de su mundo interior, teniendo siempre en cuenta las particularidades del entorno en el que se desenvuelven.»

Nicolas Palacios Orellana
Psicólogo clínico
“Psicólogo clínico con especializado en población infanto-juvenil. Desde mi perspectiva, el espacio clínico es una instancia fundamentalmente relacional. Es decir, la comunicación, aprendizaje y descubrimiento se dan en un proceso multidimensional.
» Puedes hacer tu reserva y pago online de forma rápida y segura»
Misión
Somos un centro que acoge la diversidad, entendiendo que cada ser humano es único y sus dificultades y posibilidades también, entregando un servicio de alta calidad que se fundamenta en el trabajo colaborativo, fomentando de manera continua la buena praxis profesional de sus miembros a través del desarrollo de su equipo en un sentido personal y profesional.
Visión
Queremos construir a través de nuestro servicio y principalmente desde nuestros pacientes un sello de confianza en las personas que solicitan atención psicológica, así como también ampliar nuestras posibilidades de llevar la salud mental a la comunidad en general, entendiendo que la salud es un derecho que debe ser atendido desde el cuidado. Por la misma razón queremos entregar mayores y mejores posibilidades de atención a las personas, tanto desde la especialización en psicología clínica como desde otras disciplinas afines, pero fundamentalmente desde los valores éticos y humanos que nos caracterizan.
Valores
Respeto por la alteridad
La alteridad como el reconocimiento de la persona, como una individualidad que es única y en un gran sentido inabarcable, nos demandan el más profundo respeto y humildad en nuestro quehacer.
Ética
La ética entendida como reflexión constante y dinámica de nuestro quehacer conforme los parámetros de la buena praxis clínica es un pilar fundamental de nuestro trabajo y del cuidado por la persona que padece.
Trabajo Colaborativo
La praxis clínica en la situación terapéutica puede parecer solitaria, pero si existe un equipo que respalda nuestro trabajo a través de instancias colaborativas como las reuniones clínicas, estudios de caso, capacitaciones y supervisiones entre otras, se genera un crecimiento personal y profesional que se traduce en un círculo virtuoso que asegura una mejor atención clínica
Excelencia
Entregar un servicio de alta calidad implica para el psicoterapeuta el desafío de formarse continuamente, ya sea de manera autodidacta o a través de especializaciones en instituciones educativas. Estar continuamente en supervisión de sus casos, para recibir una adecuada orientación desde otras perspectivas que pueden ser más experimentadas y que permitan una mejor comprensión de los pacientes. Estar en una adecuada disposición afectiva que le permita la sintonía con sus pacientes, por lo que debe priorizar su bienestar a través de instancias de cuidado personal y también desde la psicoterapia personal.
Compromiso
Este valor apunta a la esencia misma de nuestro trabajo, su complejidad y delicadeza propias de la unicidad y fragilidad de nuestros consultantes, requieren de un gran cuidado y un genuino querer acompañar y ver crecer a quien ha decidido abrirnos su intimidad.
» Puedes hacer tu reserva y pago online de forma rápida y segura»
ÉTICA PROFESIONAL
El núcleo ético se constituye por aquellos principios elementales de respeto y confidencialidad.
FORMAS DE PAGO
Contamos con formas de pagos más eficientes y cómodas para las personas.
Contamos con pagos vía Transbank.
INSTALACIONES
Contamos con sala de consulta para niños, la cual dispone de todos los materiales necesarios para trabajar. Sala de consulta para jóvenes y adultos. Contamos con una acogedora y confortable sala de espera. Estamos ubicados a pasos de la estación Metro Cristobal Colón.
SESIONES TERAPÉUTICAS VÍA VIDEOLLAMADA
Las sesiones por esta vía están destinada a personas que: No se pueden trasladar al Centro de Atención Clínica por motivos principalmente de salud. A personas de otras regiones que por motivos de distancia y costo se les dificulta llegar a nuestro Centro de Atención Clínica. A pacientes que por razones laborales o familiares se encuentran fuera de Santiago y siguen un tratamiento en nuestro Centro de Atención Clínica.