Desorganizaciones familiares

por | May 10, 2018 | Adultos | 0 Comentarios

Sabemos que, diferentes aspectos relacionados al funcionamiento familiar pueden incidir de manera negativa o positiva en los miembros de ésta, sobre todo si hay niños o adolescentes en desarrollo.

Existen las familias en donde, en algunos casos, se promueve la protección sobre comportamientos de riesgos y hay otras familias donde ocurre lo contrario, es decir, en donde esta el riesgo latente de que alguno de los integrantes de la familia escoja caminos erráticos y dolorosos. Los factores que facilitan el riesgo de que el núcleo familiar se vuelva inestable y se desorganice, pueden estar asociados circunstancias como: separaciones, fallecimiento de uno de los miembros de la familia, procesos migratorios, cambios socioeconómicos bruscos, violencia doméstica, problemas de consumo de drogas o alcohol, entre otros. Lo que ocurre principalmente es el rompimiento de la unidad familiar y por consecuencia, el quiebre de los roles de cada uno de sus miembros.

La desorganización familiar puede traer consecuencias afectivas significativas en alguno de sus miembros y es importante la detección temprana de comportamientos de riesgos para poder re-construir las funciones de cada una de las personas que configuran una familia y la forma que han ido adquiriendo de vincularse entre sus miembros, recuperando así la capacidad de asimilar activamente los obstáculos del entorno.

Ps. Alma Bascuñan S.

Acerca de mí

¡Hola! Soy la autora de este blog. Lea nuestras publicaciónes

Categorías

Entradas recientes

Other posts you may interested in…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?